Esta escuela ofrece educación inicial hasta Tercero de Básica y tiene una población estudiantil de 1.200 alumnos y está ubicada en la zona de influencia de la Estación Cabecera de los Poliductos Libertad – Manta y Libertad – Pascuales. La petrolera pública colabora en proyectos de reciclaje y de adopción de un árbol, en coordinación con las autoridades del Ministerio de Educación correspondientes.
Además, EP Petroecuador recibió la invitación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Salinas, provincia de Santa Elena, para participar en la Casa Abierta “Conciencia Ambiental Salinense 2018”.
Esta casa abierta se desarrolló en el Parque “Sindicato de Sales” de la ciudad de Salinas contó con la participación de 26 entidades, públicas y privadas, que destacaron diferentes temáticas relacionadas con el medio ambiente. La empresa púbica participó con personal de la Intendencia de Seguridad, Salud y Ambiente con la exposición del Plan de Manejo Ambiental de Refinería La Libertad; y con el procedimiento que se sigue para la restauración de suelos. El personal de la Jefatura Corporativa de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias entregó plantas ornamentales y árboles a los asistentes; este material vegetal es cultivado en el Vivero del Terminal Pascuales de la ciudad de Guayaquil.
La Ing. Clara Panchana, Directora de Gestión Ambiental del GAD Municipal de Salinas destacó que EP Petroecuador siempre está colaborando, de una u otra manera, con la ciudadanía de la provincia; ya sea socializando con la población sobre el manejo adecuado que se debe tener con los hidrocarburos, contribuyendo en programas de reforestación, en mingas de limpieza de playas; en fin, se encuentran agradecidos con la empresa pública por su constante colaboración.